jueves, 28 de noviembre de 2013

SOBREESCRIBIR EN WORD
  1. Siga uno de estos procedimientos, según corresponda a su versión de Word:
  2. En Word 2010 y 2013 de Word, haga clic en la pestaña archivo y, a continuación, haga clic en Opciones.

  • En Word 2007, haga clic en el icono del Botón de Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Word.
  1. En el cuadro de diálogo Opciones de Word , haga clic en Opciones avanzadas.
    1. Siga uno de estos procedimientos:
    2. Para habilitar la tecla INSERT para controlar el modo sobrescribir, haga clic para activar la casilla de verificación usar la tecla Insert para controlar el modo sobrescribir .
    • Para mantener siempre activado el modo sobrescribir, haga clic para activar la casilla de verificación Usar modo sobrescribir .
    1. Haga clic en Aceptar.
    Menú Insertar de Word 2007


    El menú insertar de Word se encuentra en la segunda viñeta y están compuestos por los siguientes elementos:

    Formas: Esta opción sirve para insertar formas pre diseñadas para nuestro documento


    Páginas: Es la opción que nos permite elegir las preferencias para las páginas.



    Tablas: Como lo dice, esta opción nos sirve para insertar tablas, ya sean dibujadas o de las que viene ya en el programa.


    Ilustraciones: Nos sirve para insertar imágenes en nuestro texto.



    Encabezado y pie de página: Sirve para insertar pie de pagina, encabezado y enumerar las páginas de nuestro documento.



    Texto: Esta opción nos sirve para sobresaltar e insertar varias cosas llamativas al texto.


    Símbolos: En esta opción podemos insertar símbolos, desde operaciones numéricas y formulas hasta símbolos griegos y romanos.

    CONFIGURAR PÁGINA

     

    Cambiar orientación y tamaño de página en Word 2010

    Paso 1:

    Haz clic en la pestaña Diseño de página para acceder a las opciones que te permitirán configurar las páginas del documento.

    Paso 2:

    Ahora escoge el comando Orientación que pertenece al grupo Configuración de página.

    Paso 3:

    Selecciona la orientación que deseas aplicar a las páginas del documento: Vertical u Horizontal.

    Para configurar tamaño de página

    Paso 1:

    Haz clic en la pestaña Diseño de página.      

    Paso 2:

    Luego haz clic en el comando
    Tamaño del grupo Configurar página. Verás que aparece una lista desplegable donde encontrarás todas las opciones para configurar el tamaño de las páginas los documentos.      

    Paso 3:

    Finaliza el procedimiento haciendo clic sobre opción que deseas aplicar al documento.

    Modificar las márgenes en Word 2010.

    Modificar las margenes en Word 2010

    Paso 1:

    Haz clic en la pestaña Diseño de página. Esta ubicada en la parte superior de la Cinta de opciones entre Insetar y Refencias.

    Paso 2:

    Luego haz clic en el comando
    Márgenes que se encuentra en el grupo Configurar página de la pestaña Diseño de página.
    Verás una lista deplegable con todas la opciones de margen disponibles.

    Paso 3:

    Finaliza haciendo clic sobre la opción de margen que deseas aplicar al documento.

    Modificar por medio del cuadro de diálogo Configurar página

    Paso 1:

    Pulsa el comando Márgenes ubicado en Configurar página.
    Verás un menú desplegable.

    Paso 2:

    Selecciona la opción Márgenes personalizados de la lista deplegable. Verás el cuadro de diálogo Configurar Página.

    Paso 3:

    Ajusta el tamaño que desees para los márgenes escribiendo un valor para cada lado de la página en los campos correspondientes.

    Paso 4:

    Finaliza haciendo clic en Aceptar.


    Cuadro de diálogo Configurar página

    Acceder al cuadro de diálogo Configurar página

    Paso 1:

    Haz clic en la pestaña Diseño de página y accede al cuadro de diálogo Configurar página pulsando la flecha ubicada en la esquina inferior derecha del nombre del grupo.
    En este caso, Configurar página.

    Paso 2:

    Para configurar la orientación y los márgenes de un documento por medio del cuadro de diálogo accede a la pestaña Márgenes.

    Paso 3:

    Si lo que vas a configurar es el tamaño de las páginas del documento por medio de cuadro de diálogo accede a su pestaña Papel.

    Configurar página


     
    GUARDAR UN DOCUMENTO
    1. En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en GuardarImagen del botón o presione CTRL+S.
    2. Escriba un nombre para el documento y, a continuación, haga clic en Guardar.
    Word guarda el documento en una ubicación predeterminada, como la carpeta Mis documentos. Para guardar el documento en una ubicación distinta, seleccione otra carpeta en la lista Guardar en del cuadro de diálogo Guardar como. Si desea cambiar la ubicación predeterminada en la que Word guarda los documentos.
    Crear un documento

    Empezar a trabajar con un documento básico en Microsoft Word 2010 es tan sencillo como abrir un nuevo documento en blanco y empezar a escribir.
    O bien, si desea crear un tipo específico de documento, como un plan de negocios o un currículum vitae, puede ahorrar tiempo usando una plantilla.

    Abrir un nuevo documento y empezar a escribir

    1. Haga clic en la pestaña Archivo.
    Flecha que señala la ficha Archivo en Word
    1. Haga clic en Nuevo.
    2. Haga doble clic en Documento en blanco.
    MENÚ ABRIR:
     
    En este menú nos encontramos con las siguientes opciones:
    - Abrir: Se utiliza para abrir un documento que tengamos guardado. Para ello, se elige la unidad de trabajo (A:, C: o D:), se busca la ruta en "buscar en", después se selecciona el archivo haciendo un clic en él y se pulsa el botón abrir.
    - Guardar como: Aquí se guarda los archivos de Word. Al hacer clic en esta opción nos sale otro cuadro de diálogo, como el anterior. Se le escribe un título en "nombre de archivo", se le pone un título al documento, se selecciona la unidad de destino, se busca la ruta en "guardar en" y por último se pulsa el botón guardar.
    - Guardar: Para guardar los cambios realizados en un documento, que ya estaba guardado anteriormente.
    - Guardar como HTML: Para guardar el documento como página html, es decir, como página web. Pero se aconseja que antes se guarde como un documento normal.
    - Nuevo: Se elige para abrir un documento nuevo de Word o para crear cartas, faxes, currículums, páginas web, etc. mediante un asistente, al cual le vamos indicando cómo queremos crear el documento. Pero antes tenemos que seleccionar el tipo de asistente que deseamos usar. Primero hacemos clic en la solapa correspondiente y luego doble clic en el asistente.
    - Cerrar: Sirve para cerrar la ventana de un documento pero no el programa de Word, de la misma forma que haríamos al cerrar una ventana de Windows.
    - Imprimir: Se utiliza para imprimir un archivo. Nos sale un cuadro de diálogo donde se selecciona el nº de copias, el rango de páginas a imprimir (todo el documento o la página actual o el rango que le indiquemos. Ejemplo: 5-10,12 esto quiere decir que nos imprima desde la página 5 hasta la 10 y la 12).
    Veamos el cuadro de diálogo de impresión:
     

    - Vista preliminar: Sirve para ver como ha quedado el archivo, antes de imprimirlo.
    - Configurar página: En esta opción podemos cambiar los márgenes de una página, el tamaño del papel, su orientación (vertical u horizontal) y el diseño de la página. El papel predeterminado es el A4 y los márgenes derecho e izquierdo son de 3 cm. y el superior e inferior de 2.5 cm.
    Veamos su correspondiente cuadro de diálogo:
     
    - Propiedades: Nos muestra la información de todas las características a cerca de un documento.
    - Enviar a: Para enviar documentos a un destinatario por correo electrónico, por fax, etc.
    - Salir: Para cerrar el programa de Word, aunque esto se puede hacer cerrando la ventana del programa.
     Notas:
    1. Teclas no imprimibles
    Espacio: Separación entre párrafos.
    Enter: Final de párrafo.
    2. Desplazamiento del cursor
    Teclas de dirección: Son las cuatro teclas que aparecen con una flecha en distinta dirección y sólo nos permite desplazarnos por el texto escrito.
    Ratón:
    - Clic: Se desplaza a cualquier parte del documento escrito.
    - Doble clic: Se desplaza a cualquier parte del documento (esto sólo se puede hacer en Office 2000).
    3. Borrar texto
    Retroceso: Borra lo que haya escrito a la izquierda del cursor.
    Suprimir: Borra lo que haya escrito a la derecha del cursor.
    4. Seleccionar
    - Para seleccionar una palabra: hacer doble clic sobre ella.
    - Para seleccionar una línea: llevar el cursor del ratón hacía el inicio, de la línea y cuando aparezca en forma de flecha blanca, entonces se hace clic sobre ella.
    - Para seleccionar un párrafo: hacer lo mismo que antes, con la diferencia de que hay que hacer un doble clic sobre una de las líneas del párrafo
    - Para seleccionar un texto: hacer clic en el inicio del texto y arrastrar hasta seleccionar todo el texto.
    - Para seleccionar un documento: hacer un triple clic delante de cualquier párrafo.
    * Un párrafo no está terminado, hasta que no se pulse la tecla enter.
    BARRA DE DESPLAZAMIENTO

    La barra de desplazamiento es un elemento de las interfaces gráficas que constan de una barra horizontal o vertical con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios y que suelen ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro. Las barras de desplazamiento permiten desplazar el contenido del cuadro hacia un lado u otro. Las barras suelen aparecer o activarse cuando el recuadro no es lo suficientemente grande como para visualizar todo su contenido.

    Imagen de barras de desplazamiento

    MÉTODOS ABREVIADOS


    Cambiar a la siguiente ventana.alt mas tab
    Cambie a la ventana anterior.ALT + MAYÚS + Tab
    Cerrar la ventana activa.CTRL+W o CTRL+F4
    Restaurar el tamaño de la ventana activa después de maximizarla.ALT + F5
    Mover a un panel de tareas desde otro panel en la ventana del programa (en el sentido de las agujas del reloj). Tendrá que presionar F6 varias veces. F6
    Mover a un panel de tareas desde otro panel en la ventana del programa (en el sentido de las agujas del reloj).MAYÚS + F6
    Cuando está abierta más de una ventana, pase a la siguiente ventana.CTRL + F6
    Cambie a la ventana anterior.CTRL + MAYÚS + F6
    Maximizar o restaurar una ventana seleccionada.CTRL + F10
    Copiar una imagen de la pantalla en el Portapapeles.IMPR PANT
    Copiar una imagen de la ventana seleccionada en el Portapapeles.ALT + IMPR PANT
    Copiar una imagen de la ventana seleccionada en el Portapapeles.ALT + IMPR PANT

    Mostrar y usar ventanas


    Contraer esta tablaAmpliar esta tabla
    Mover a la siguiente opción o grupo de opciones.Ficha
    Mover a la opción anterior o grupo de opciones.Mayús + Tab
    Pase a la siguiente ficha en un cuadro de diálogo.CTRL + Tab
    Cambie a la ficha anterior en un cuadro de diálogo.CTRL + MAYÚS + Tab
    Mover entre opciones en una lista desplegable abierta o entre opciones de un grupo de opciones.Teclas de flecha
    Realizar la acción asignada al botón seleccionado; Active o desactive la casilla de verificación seleccionada.BARRA ESPACIADORA
    Seleccione una opción; Active o desactive una casilla de verificación.ALT + la letra subrayada de una opción
    Abrir una lista desplegable seleccionada.ALT + FLECHA ABAJO
    Seleccione una opción de una lista desplegable.Primera letra de una opción de una lista desplegable.
    Cerrar una lista desplegable seleccionada; Cancelar un comando y cerrar un cuadro de diálogo.ESC
    Ejecutar un comando seleccionado.Entrada
    Ejecutar un comando seleccionado.Entrar

    Utilizar cuadros de diálogo


    Nota Un cuadro de edición es un espacio en blanco en el que escribe o pega una entrada, como su nombre de usuario o la ruta de acceso de una carpeta.
    Contraer esta tablaAmpliar esta tabla
    Ir al principio de la entrada.PÁGINA DE INICIO
    Ir al final de la entrada.FINAL
    Mover un carácter a la izquierda o la derecha.FLECHA izquierda o flecha derecha
    Desplazarse una palabra a la izquierda.CTRL + FLECHA IZQUIERDA
    Desplazarse una palabra a la derecha.CTRL + FLECHA DERECHA
    Seleccionar o cancelar la selección de un carácter a la izquierda.MAYÚS + FLECHA IZQUIERDA
    Seleccionar o cancelar la selección de un carácter a la derecha.MAYÚS + FLECHA DERECHA
    Seleccionar o cancelar la selección de una palabra a la izquierda.CTRL + MAYÚS + FLECHA IZQUIERDA
    Seleccionar o cancelar la selección de una palabra a la derecha.CTRL + MAYÚS + FLECHA DERECHA
    Seleccionar desde el cursor al principio de la entrada.MAYÚS + INICIO
    Seleccionar desde el cursor hasta el final de la entrada.MAYÚS + FIN
    Seleccionar desde el cursor hasta el final de la entrada.MAYÚS + FIN

    Utilice el Abrir y Guardar como cuadros de diálogo


    Contraer esta tablaAmpliar esta tabla
    Para hacer estoCTRL+F12 o CTRL+O
    Mostrar el cuadro de diálogo Guardar como .F12
    Mostrar la Guardar como cuadro de diálogo.Entrada
    Abrir la carpeta un nivel por encima de la carpeta seleccionada.RETROCESO
    Eliminar la carpeta o archivo seleccionado.ELIMINAR
    Mostrar un menú contextual para un elemento seleccionado, como una carpeta o archivo.MAYÚS + F10
    Avanzar a través de las opciones.Ficha
    Retroceder a través de las opciones.Mayús + Tab
    Abra el aspecto en la lista.F4 o ALT + I
    Abra el aspecto en la lista.F4 o ALT + I

    Deshacer y rehacer acciones


    Contraer esta tablaAmpliar esta tabla
    Cancelar una acción.ESC
    Deshacer una acción.CTRL + Z
    Rehacer o repetir una acción.CTRL + Y
    Rehacer o repetir una acción.CTRL + Y

    Deshacer y rehacer acciones


    Contraer esta tablaAmpliar esta tabla
    Mover a un panel de tareas desde otro panel en la ventana del programa. Tendrá que presionar F6 varias veces.F6
    Cuando un menú está activo, desplazarse a un panel de tareas. Tendrá que presionar CTRL+TAB varias veces.CTRL + Tab
    Cuando está activo un panel de tareas, seleccione la opción siguiente o anterior en el panel de tareas.TAB o MAYÚS+TAB
    Mostrar el conjunto completo de comandos en el menú del panel de tareas.CTRL + BARRA ESPACIADORA
    Realizar la acción asignada al botón seleccionado.BARRA espaciadora o ENTRAR
    Abrir un menú desplegable para el elemento seleccionado de la galería.MAYÚS + F10
    Seleccione el primer o el último elemento de una galería.INICIO o fin
    Desplazarse hacia arriba o hacia abajo en la lista de galería seleccionada.RE PÁG o AV PÁG
    Desplazarse hacia arriba o hacia abajo en la lista de galería seleccionada.RE PÁG o AV PÁG

    Obtener acceso y utilizar paneles de tareas y galerías


    1. Presione F6 para desplazarse al panel de tareas, si es necesario.
    2. Presione CTRL + BARRA ESPACIADORA.
    3. Utilice las teclas de dirección para seleccionar Cerrar, y a continuación, presione ENTRAR.

    Cerrar un panel de tareas


    1. Presione F6 para desplazarse al panel de tareas, si es necesario.
    2. Presione CTRL + BARRA ESPACIADORA.
    3. Utilice las teclas de dirección para seleccionar movery, a continuación, presione ENTRAR.
    4. Utilice las teclas de flecha para mover el panel de tareas y, a continuación, presione ENTRAR.

    Mover un panel de tareas


    1. Presione F6 para desplazarse al panel de tareas, si es necesario.
    2. Presione CTRL + BARRA ESPACIADORA.
    3. Utilice las teclas de dirección para seleccionar el tamañoy, a continuación, presione ENTRAR.
    4. Utilice las teclas de dirección para cambiar el tamaño del panel de tareas y, a continuación, presione ENTRAR.

    Cambiar el tamaño de un panel de tareas


    Contraer esta tablaAmpliar esta tabla
    Mostrar el menú contextual para el elemento seleccionado.MAYÚS + F10
    Mostrar el menú o mensaje de una acción disponible o del botón Opciones de Autocorrección o las opciones de pegado
    botón. Si hay más de una acción, cambiar a la siguiente acción y mostrar su menú o mensaje.
    Contraer esta imagenAmpliar esta imagen
    2733348
    ALT + MAYÚS + F10
    Contraer esta imagenAmpliar esta imagen
    2733349
    Desplazarse entre opciones en un menú de acciones disponibles.
    Teclas de flecha
    Realizar la acción del elemento seleccionado en un menú de acciones disponibles.Entrada
    Cerrar el menú de acciones disponibles o el mensaje.ESC
    Cierre el menú de acciones disponibles o mensaje.ESC
    Iniciadores de cuadros de diálogo en grupos

    A primera vista, es posible que no vea un comando determinado de una versión anterior de Word. Tranquilo. Algunos grupos tienen una pequeña flecha diagonal en la esquina inferior derecha Imagen del botón.
    La flecha se llama iniciador de cuadros de diálogo. Si hace clic en ella, verá más opciones relacionadas con este grupo. Estas opciones aparecerán a menudo en forma de cuadro de diálogo que puede reconocer de una versión anterior de Word. También pueden aparecer en un panel de tareas con un aspecto que le resultará familiar.
    Hablando de versiones anteriores, si se pregunta si puede tener la misma apariencia y el mismo funcionamiento que en una versión anterior de Word, la respuesta lisa y llana es que no puede pero, tras utilizar la cinta de opciones un rato, se acostumbrará a la ubicación de los elementos y le gustará lo fácil que resulta trabajar con ella.


    Fichas contextuales en Excel 2010

    Sin embargo, existen otras fichas de Excel que están “ocultas” y que solo se mostrarán cuando se insertan ciertos objetos en Excel. Por ejemplo, los comandos para editar un gráfico no son importantes sino hasta que aparece un gráfico en una hoja de Excel. Al momento de seleccionar el gráfico se agrega la ficha Herramientas de gráficos que a su vez se divide en tres:


    Fichas contextuales


    Este tipo de fichas son conocidas como Fichas contextuales. Otro ejemplo de fichas contextuales son las que aparecen al insertar una forma geométrica, como un rectángulo o una elipse. Excel muestra la Ficha contextual Herramientas de Dibujo, la cual te permite trabajar con este tipo de objetos:


    Fichas contextuales


    Las fichas contextuales nos muestran los comandos relacionados a la operación que vamos a realizar sin necesidad de tenerlos siempre presentes dentro de la cinta de opciones. La próxima vez que insertes algún objeto en la hoja de trabajo no olvides mirar la cinta de opciones, tal vez Excel haya insertado algunos comandos adicionales para tu ayuda

    martes, 26 de noviembre de 2013


    FICHAS DE WORD

    FICHA: INICIO
     

    La ficha de inicio sirve para editar básicamente como el tipo de letra el tamaño o también pegar copiar.
    SECCIONES DE FICHA: INICIO
    PORTAPAPELES
    * Pegar
    * Cortar
    * Copiar
    * Copiar Formato
    FUENTE
    * Fuente
    * Tamaño de fuente
    * Agrandar fuente
    * Encoger fuente
    * Cambiar Mayúsculas y Minúsculas
    * Borrar formato
    * Negrita
    * Cursiva
    * Subrayado
    * Tachado
    * Subíndice
    * Superíndice
    * Efectos de texto
    * Color resaltado de texto
    * Color de fuente

    PARRAFO

    * Numeración
    * Viñetas
    * Disminuir Sangría
    * Lista Multinivel
    * Ordenar
    * Aumentar Sangría
    * Alinear texto a la Izquierda
    * Mostrar todo
    * Centrar
    * Alinear texto a la Derecha
    * Justificar
    * Espaciado entre líneas y párrafos
    * Sombreado
    * Bordes

    ESTILO

    * Cambiar Estilos
    * Grupo Edición
    * Reemplazar
    * Buscar
    * Seleccionar

    EDICIÓN
    * Reemplazar
    * Buscar
    * Seleccionar

    FICHA: INSERTAR
    La ficha de insertar permite que podamos poner imágenes tablas los saltos de página formas o hacer una grafica también.
    SECCIONES DE FICHA: INSERTAR

    PAGINAS

    * Portada
    * Página en Blanco
    * Salto de Página

    Tablas
    * Tabla
    Ilustraciones
    * Imágenes prediseñadas
    * Insertar Imagen desde archivo
    * Insertar Grafico SmartArt
    * Forma
    * Insertar Gráfico
    * Captura

    Vínculos

    * Marcador
    * Insertar Hipervínculo
    * Insertar Referencia Cruzada

    Ficha: diseño de página

    Esta ficha es la que básicamente diseña lo que se refiere a los márgenes la orientación de la página si la quieres horizontal o vertical también el color de página y bordes etcétera.
    Ficha: referencias
    Esta jamás la eh usado pero se usa para poner notas de pie, para insertar tablas ilustradas o insertar el índice.

    Ficha: correspondenciaSirve para poder vincular dos archivos un de Excel u otro de Word, para que sea más facil relacionarlos.
     
    ELEMENTOS DE LA CINTA DE OPCIONES
     
    La cinta de opciones con fichas, grupos y comandos
     

    Las tres partes de la cinta de opciones son las fichas, los grupos y los comandos.

    Existen tres componentes básicos en la cinta de opciones. Es conveniente saber cómo se llaman para entender cómo se utilizan.

    Llamada 1 Fichas. Hay siete fichas básicas en la parte superior. Cada una representa un área de actividad.
     
    Llamada 2 Grupos. Cada ficha contiene varios grupos que contienen elementos relacionados.
     
    Llamada 3 Comandos. Un comando es un botón, un cuadro en el que se escribe información o un menú.
    Todo lo que hay en una ficha ha sido cuidadosamente seleccionado en función de las actividades del usuario. Por ejemplo, la ficha Inicio contiene todo lo que se utiliza con mayor frecuencia, como los comandos del grupo Fuente para cambiar la fuente de un texto: Fuente, Tamaño de fuente, Negrita, Cursiva, etc.

    La Barra de herramientas de acceso rápido


    Como su nombre lo indica, esta barra de herramientas permite un acceso rápido a los comandos que más utilizas en Word. Esto te evitará tener que buscarlos entre las pestañas de la cinta de opciones. Incluso, para ubicarlos con mayor facilidad puedes minimizar la cinta de opciones, y además ganar espacio en pantalla.

    Esta barra se encuentra a la derecha del icono de Word, situado en la esquina superior izquierda. Por defecto, esta barra incluye solo unos cuantos comandos:




    Como todos los elementos de menú y de la cinta de opciones, la barra de herramientas de acceso rápido puede ser personalizada añadiendo o eliminando comandos.


    Lo mejor es que personalices esta barra cuando tengas más experiencia en Word, ya que tendrás una mejor idea de los comandos que deben estar presentes ahí. Cuando sepas cuales son los comandos que utilizas con más frecuencia puedes regresar a este artículo.
    Para personalizar la barra de herramientas de acceso rápido haz clic en el triangulo invertido situado a la derecha de la barra para abrir un menú desplegable:


    Todos los comandos que aparecen seleccionados en este menú desplegable, aparecen en la barra bajo forma de icono. Para agregar un comando a la barra, solo hay que seleccionarlo. Por ejemplo, si seleccionamos los comandos Nuevo y Vista previo de impresión e Imprimir, obtenemos la siguiente barra de herramientas de acceso rápido:


    EL BOTON OFFICE (INICIO)

    Botón Office contiene las funciones principales de abrir, guardar, imprimir y otros.
    ¿Cómo accesamos?
    1. Nos posicionamos en la parte superior izquierda de la pantalla, en el símbolo de Microsoft
    2. Para visualizar las opciones que tiene este botón, pulsamos el botón e inmediatamente se abrirá un menú
    excel 2007
    Como puede verse se tienen diferentes funciones, entre las que se utilizan más son:
    - Nuevo, para la creación de un nuevo documento
    - Abrir, para el acceso a un archivo existente de excel
    - Guardar y Guardar como, que realizan las funciones que su nombre indica
    - Imprimir, que permite tener una vista preliminar del documento y los controles encargados de la impresión del documento.
     
     

    jueves, 21 de noviembre de 2013

    ELEMENTOS DE LA VENTANA DEL PROCESADOR ELECTRONICO DE TEXTO


    Al ejecutar Writer aparece la siguiente ventana:
    La ventana consta de varias partes:
    ● Barra de título: contiene el nombre de la aplicación y del documento activo.
    ● Barra de menús: cada menú contiene los distintos posibles comandos del programa.
    ● Barra de herramientas: en ella se encuentran los botones más usados.
    ● Barras de desplazamiento: permiten movernos dentro del documento.
    ● Barra de estado: muestra información sobre el documento activo.



    En el mercado existen numerosos procesadores de textos, los más populares son:

    Microsoft Word: este procesador es el más popular y utilizado, lo que condiciona el estilo y funciones de otros procesadores disponibles en el mercado. Esta aplicación permite a sus usuarios crear y compartir contenido. A este puede otorgársele diversos aspectos gracias a la variedad de herramientas que presenta el software. Microsoft Word forma parte del paquete de Microsoft Office y se caracteriza por ser de fácil uso. Este procesador de texto debe ser abonado por los usuarios para su uso.

    Abiword: este procesador en una creación de la empresa Cyberfran y tiene la apariencia y herramientas muy similares al Microsoft Word por lo que resulta familiar y de fácil uso. Se caracteriza por ser muy completo y versátil. Se lo puede utilizar en Windows, Unix, Linux, QNX y Macintosh entre otros sistemas operativos. Este procesador se lo puede adquirir de forma gratuita, a diferencia del anterior.

    Tiny Easy Word: también es gratuito y se caracteriza por ser muy completo pero con un diseño en sus menús y botones que no resultan familiares para quienes están acostumbrados al Word. Además de incluir todas las herramientas propias de los procesadores de textos presenta una agenda electrónica y calculadora. Una opción que presenta y que puede resultar muy útil es que puede convertir directamente a texto y ZIP documentos en HTML, Word y RTF comprimido.

    Crypt Edit: para adquirir este procesador el usuario debe hacer una mínima donación que no supera los 2 dólares. Crypt Edit presenta una apariencia y funciones muy similares a las del Word, por lo que su uso resulta sencillo. Este procesador es superior a los anteriores para la inserción de imágenes, fecha y hora de los archivos



    http://www.tiposde.org/informatica/169-tipos-de-procesadores-de-texto/#ixzz16pIjS1JX

    Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.


     Este es un ejemplo de tipos de procesadores de textos, como dijimos antes estos sirven para hacer o modifiicar nuestros documentos